domingo, 26 de agosto de 2012



Buenos días señoras y señores 
Como pueden ver somos jóvenes, adolescentes, nuestros nombres son Scarleth Muñoz Morales y 
Catalina Catrileo Pinto y como tales   a  nuestra edad,  muchas veces nos encontramos en medio de situaciones en las cuales tendremos que tomar decisiones estas podrán ser las acertadas o en muchas ocasiones tomaremos las mas equivocas, cometiendo pequeños y grandes  errores los cuales debemos asumir.
En muchos casos tomaremos una posibilidad, la cuál nos parecerá fácil en un instante, pero en el momento de volverse más costosa, querremos cambiar la,  produciendo mas de un problema para nosotros y los demás a nuestro alrededor.
Pero esto se debe a nuestras diferentes personalidades; maneras de pensar y las formas de enfrentar el día a día. Algunos  poseemos personalidades tímidas, vacilantes, inseguras.  Aspiramos  a tener  a nuestro lado a personas dueñas de una manera de actuar dictadora, para que nos digan el que hacer.  Revestimos de una modesta apariencia de consejeros, que preguntamos ¿Qué debo hacer? con la esperanza  de recibir la receta que nos libre de cualquier decisión personal. Negamos el decidir, no deseamos  arriesgar, no soportamos la idea de la responsabilidad.
Otros somos excesivamente razonadores y nos ahogamos en la perplejidad,  acusamos un sorprendente miedo a la realidad. Somos individuos que retrasamos nuestras decisiones  ya que nos paraliza el ansia de seguridad y el terror al riesgo. Siempre nos parece que aun no hemos reflexionado suficientemente para luego actuar.
Quizá nos han educado con una excesiva dureza o excesiva blandura, y que sufriremos mucho en nuestras vidas a consecuencia de  ese apocamiento de carácter. Como si hubiesen quedado heridas en el núcleo de nuestras personalidades, siendo heridas que sangraran por mucho tiempo  y que dificultaran el asumir el riesgo de las decisiones personales y superar el desanimo de posibles frustraciones.
Se nos critica por cada error, por cada paso mal dado, se nos cuestiona el por qué el en  cambio en nuestras apariencias, opiniones, gustos y sentimientos. Estos cambios, indecisión, inseguridad o como prefieran llamarles son la causa al miedo que tenemos hacia el ¿que dirán por lo que he elegido?
Por esto, ayúdennos  y dejen de cuestionar  el por que de nuestra manera de actuar, ustedes fueron adolescentes, ahora son padres, tíos, abuelos, en fin la mayoría son ejemplos a seguir.    Ustedes   vivieron momentos en los que el tomar una decisión les pareció  una tortura. Por esta razón entiendan que muchos de nosotros  tenemos miedo a erra,  a fallarles.
Somos responsables de nuestras decisiones, lo sabemos. Pero ayuden al perplejo a reconocer el problema para luego dejar en sus hombros la responsabilidad de él mismo tomar sus decisiones, sin dejar de apoyarlo, ya que en medio del camino puede caer y necesitara  a quien le sostenga para volver a ponerse de pie y seguir caminando con esa carga.
No les pido que tomen nuestras decisiones o que nos liberen de estas. Tan solo que nos guíen para no temer a equivocarnos y preferir el esquivar cualquier riesgo. Solo deseamos  que nos comprendan y ayuden a caminar por el terreno desconocido,  por el camino lleno de tinieblas dispuesto como vía para llegar a nuestro preciado objetivo ya que todo camino en la vida  tiene algo de riesgo, de apuesta y de salto al vacio el cual es preciso asumir para que un día ustedes puedan y nosotros  podamos sentirnos orgullosos de lo que somos.
Muchas gracias.

jueves, 23 de agosto de 2012


                                                        Análisis
Severn Suzuki hace una gran contribución al desarrollo de la protección del medio ambiente aludiendo a ejemplos de su vida cotidiana, de nuestras vidas cotidianas y de crudas realidades de este mundo.
Esta niña hace que las personas más influyentes de un gran país, como lo es Brasil, la escuchen y ojala tomen conciencia de la contaminación que afecta mundialmente a todos nosotros y en especial a las generaciones futuras.
Gracias a esta niña se pudieron y se pueden realizar grandes cambios pero que a nivel mundial son solo un granito de arena.
                                                       

                                                  Discurso: Las Drogas
Buenos días damas y caballeros, en el día de hoy queremos hablar con mi compañera sobre el consumo de drogas y, en algunos casos,  la plantación de estas en cualquier lugar ya que este producto produce un gran daño a la comunidad y a la persona que la consume, tanto psicológica como físicamente, es un daño irreversible que se le produce a la persona que la consume, de esta adicción se puede salir con mucha ayuda y apoyo, y solo si la persona adicta tiene la disponibilidad de salir de este mundo, esperamos que les guste y tomen conciencia de este problema con el siguiente discurso.
El consumo y/o plantación de droga es un problema grave mundialmente, en algunos países se da más el consumo y/o plantación de esta, como lo es México con muchas irregularidades dentro de su policía y con muchas mafias dentro de las comunidades más pequeñas e inocentes.  
Todos sabemos que la iniciación al consumo de estas tiene infinidades de motivos, pero también sabemos lo mala para la salud física y psíquica, como dijimos anteriormente, entonces ¿Por qué la consumen?, ¿para que la consumen? Son interrogantes que dejaremos sin responder ya que sabiendo las consecuencias, algunas personas lo hacen igual.
Esto es solo un llamado de conciencia a todas las personas aquí presentes que ven a las personas que la consumen o sienten que deberían hacer algo al respecto por esta problemática que tiene una índole social y, por lo tanto, completamente involucrada en el día a día de todas las personas.
Solo podemos por medio de estas palabras llegar a las personas y solo esperar a que hagan lo correcto y cooperen aunque sea de la manera más mínima en una causa que es una de las más grandes últimamente.
                                             Muchas Gracias

Carolina Ponce-Paula Cisternas


martes, 21 de agosto de 2012

Ley de resguardo y orden publico

      Buenos días señoras y señores nuestros nombres son Luciano Molina y Ariel Cornejo y representamos al nivel de educación media del Colegio San Ramón Nonato de Curicó y estamos aqui para hablarles sobre la "Ley de Resguardo y Orden Publico".

Primero queremos decirle que esta bien que esa lay hubiese sido inventada para que hubieran menos saqueos a locales durante las protestas y evitar destrozos a locales de comercio establecido, pero no se dan cuenta de que están bloqueando una parte importante del ser humano. Cuando eramos chicos nos decian "Demuestren como se sienten que les parece mal o no" pero en el futuro  si hacemos eso con esta ley estaremos condenados a prisión. Si hacemos esto el gobierno nos dara un titulo, el titulo de terrorista


La solución a este problema no es borrar esa ley sino arreglarle ciertos puntos para que la libertad de expreccion no sea reprimida y esto se convierta en una dictadura



 Gracias

discurso

Ley de violencia en los estadios

  Hoy martes 14 de agosto, me quiero referir a la polémica ley de "violencia en los estadios," esta ley que prometía dejar el vandalismo fuera de nuestros recintos deportivos mediante un rígido control policial. 
  Tras un largo estudio realizado mientras se realiza esta ley hemos podido comprobar que el vandalismo a disminuido pero no en su totalidad, ya que los lideres des estas mal llamadas barras tienen un gran vinculo con los clubes lo que a dificultado el trabajo de quienes están a la cabecilla de esta ley. También hemos podido comprobar que tras un largo tiempo de dejar entrar solo abonados, prohibir los lienzos, bombos,etc.   solo se a logrado distanciar a la gente de los estadios debido al gran descontento que tiene la gente por la forma en la que se emplea esta ley, un punto aparte es la famosa banda de magallanes, la cual esta compuesta por emblemáticos personajes, ya que desde muchos años que alientan a su equipo llevando alegría al estadio en una forma muy particular con la cual no le hacen daño a nadie.
  En conclusión podemos deducir que esta ley es un buen plan pero mal empleado, ya que en este barco no están remando todos hacia el mismo lado sino que cada uno vela por sus propios intereses. 


 Ariel González 

analisis de discurso


 Severn Susuki, es una niña que representa a una institución llamada ECO la cual nos promueve el cuidado del medio ambiente.

  En un principio expone su punto de vista sobre el cuidado que tienen los adultos con el medio ambiente y demuestra su disgusto hacia estas acciones de ellos, debido a que ellos desde que eramos pequeños nos enseñaron con sus palabras que había que cuidar nuestro planeta pero son ellos con sus actitudes los que hacen totalmente lo contrario. También cuenta su estilo de vida dejando en claro la desigualdad y egoísmo que existe en la sociedad debido a que los ricos son cada vez mas ricos y los pobres cada  vez mas pobres.

  Ella concluye el tema sabiendo que las personas que la escuchan no pueden cambiar esta realidad, pero lo que si sabe es que con esto puede lograr que la gente tome conciencia y intente cambiar su mentalidad para que en un futuro podamos tener un medio ambiente optimo y una sociedad mas igualitaria o en pocas palabras una mejor calidad de vida.


Ariel González  

lunes, 20 de agosto de 2012

"Educación en Chile"
Buenos días damas y caballeros. Hoy estamos aquí  ante ustedes papa tratar un tema que nos concierne a todo por igual y que es algo de suma importancia.

Nosotros representamos al cuerpo estudiantil del colegio San Ramón Nonato donde algunos de sus hijos estudian.

Estamos aquí para representar a aquellos jóvenes que estudian en colegio públicos y que añoran poder tener una educación como al nuestra.

Lo que hoy hemos venido a pedir es que consideren las propuestas de los estudiantes detenidamente, queremos una educación de calidad para toda nuestra generación y que ara que sus hijos y nuestro hijos puedan tener y poder lograr un mejor Chile en el futuro.

Nosotros solo somos niños, por eso ustedes padres y madres tiene que abrir los ojos y darse cuanta de que esto es por el futuro de todos nosotros y el progreso de Chile.

Nosotros sabemos que muchos estudiantes por evadir los estudios toman colegio innecesariamente y sin fundamentos.

Pero también sabemos que la mayoría lo hace por una buena causa, solo para poder tener una mejor base para la educación superior.

Es por eso que les pedimos hoy y les dejamos en sus manos para que recapaciten los pedidos de los estudiantes y que velen por la mejor solución.

Sofía Flores
Sofía Araya

Discurso

Buenas Noches a la maxima autoridad alcaldesa, señores Consejales, Superindentendente del Cuerpo de Bomberos, Comandante, Oficiales , Voluntarios , Cadetes, Brigadieres, Mascotas e invitados especiales.

Nos agrupa en esta nueva opourtunidad nuestra querida sala de Maquinas, la cual cada año en esta misma fecha nos reune con un motivo especial, celebrar un año mas de existencia
Al momento de edjar de ser un civil a pasar a formar parte de nuestra Gloriosa Primera Compañia, sabemos que dejamos muchas cosas atras vuestros hijos, familias, trabajos, amigos. Solo con una finalidad de ayudar a la persona que en ese instante nos necesita.
Pocos saben que al ingresar optaron por el camino díficil, el camino sin LUJOS NI CONFORT, el que te provocara un gran desgaste fisico y mental, pero esa adversidad no vence nuestras ganas y espiritu de hermandad y solidaridad.
Cada uno de los Voluntarios que conforma, esta gran compañia los definen solamente dos palabras "Abnegaciony Sacrificio".
Bomberos de Chile la institucion mas querida por la poblacion chilena, sin lugar a dudas nos llena de orgullo saber esto.
Cada día que nos enfrentamos a una emergencia ponemos a  prueba todos nuestros conocimients a pesar de que los recursos no sena los mejores, pero utilizamos todos nuestra capacidad y habilidad para poder hacernos llamar diganamente LOS PROFESIONALES DE LA EMERGENCIA.
Para concluir insentivar a la juventud presente a que siga siendo cabeza a esta gran institucion la cual te muestra la realidad social de otra manera, ya que ellos seran los futuros Bomberos del mañana

Pablo A. Hernández G.
2° M A